
1. El gobierno de PSOE y PP aprobó la adjudicación del contrato de suministro de la barredora con los votos en contra de UIUP y de AVB
El Equipo de Gobierno ha presentado la única oferta recibida. Ha sido presentada por el BBVA y se trata de una Barredora marca DULEVO modelo 3000 EURO6 C.
El pago del renting de la barredora de 192.945€, se realizará de la manera siguiente:
Primera cuota de 41.322,32 € y 8.677,68 € correspondiente al impuesto sobre el Valor Añadido. Y 59 cuotas mensuales de 2.002,31 € y 420,49 € correspondientes al impuesto sobre el Valor Añadido.
Por parte de AVB, entendemos que sería mejor destinar este dinero a creación de empleo (contratar personal de limpieza) sería más eficiente, mejoraría más el servicio y dejaría más riqueza al pueblo. Con el mismo presupuesto se contratarían dos peones especialistas todo el año a jornada completa que podrían atender también a las urbanizaciones.
Por otra parte es un gasto cuyo compromiso adquiere el actual Equipo de Gobierno y cuyos pagos se realizarán a lo largo de 60 mensualidades, tal y como figura en la oferta. Un compromiso que heredarán el siguiente equipo de gobierno.
2. El gobierno de PSOE y PP aprobó la creación de la ordenanza del Carnet Vecinal con los votos en contra de UIUP y de AVB.
El Equipo de Gobierno propone la creación de una nueva Ordenanza para la creación de un Carnet Vecinal mediante el que se conseguirán beneficios en los costes de las tasas, aunque según su definición el objeto es que regule:
“Plan de fomento de la participación ciudadana en las actividades culturales, lúdicas y deportivas que se organicen en el municipio impulsando para ello distintas políticas a fin de reforzar el tejido social, la comunicación con el ciudadano y para el desarrollo de iniciativas de interés general.”
El Equipo de Gobierno defiende hacer diferencias entre las personas empadronadas al menos durante el último año o con vivienda propia, en Bustarviejo respecto al resto de posibles usuarios.
Por parte de AVB, hemos argumentado que se han ignorado para la legislación aplicable:
El artículo 150.1 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales de 17 de junio de 1955 y el artículo 9 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales (aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004).
Esto podría plantear problemas para su aplicación dado que el Defensor del Pueblo se manifestó en contra de líneas parecidas de actuación por otros Municipios mediante Recomendaciones a los mismos. En alguna de ellas afirma:
“En principio, todos los usuarios tienen que pagar la misma cantidad por los servicios municipales que utilizan, consecuencia de la igualdad proclamada en el artículo 14 en conexión con el 31.1 de la Constitución. Ello no significa uniformidad absoluta, pues se admite el trato diferente -como tarifas reducidas o bonificadas- cuando concurran circunstancias que están legalmente previstas y a favor de sectores económicamente desfavorecidos.
Lo que no cabe es el trato diferente entre personas, categorías o grupos que no se puedan encuadrar en alguno de esos supuestos legales ya que ello daría lugar a una discriminación prohibida por el artículo 14 de la Constitución. Cuando algún ciudadano tiene que pagar una tasa o un precio público más elevado por el mero hecho de residir en otro municipio, entonces se vulnera el principio de igualdad (artículo 14 en relación con el 19 de la Constitución), pues esa diferenciación está basada en el empadronamiento y no en criterios de capacidad económica.”
3. El gobierno de PSOE y PP aprobó la modificación de la Ordenanza de Tasas por prestación del servicio de la EMMD (Escuela Municipal de Música y Danza) con la abstención de UIUP y de AVB
Desde AVB consideramos que deberían detallarse las ofertas de formación Colectiva y las de formación Individual para posibilitar su elección. Sin retirar las anteriormente ofertadas.
4. El gobierno de PSOE y PP aprobó el Anexo de precios para la Ordenanza de la EMMD (Escuela Municipal de Música y Danza) con los votos en contra de UIUP y de AVB
Por parte de AVB consideramos que no debería hacerse diferenciación entre los precios con Carnet Vecinal y sin él, puesto que estamos en contra de dicho carnet, de esta manera nos adherimos a las recomendaciones del Defensor del Pueblo.
Ruegos y Preguntas
Al tratarse de un Pleno Extraordinario no hubo turno de ruegos y preguntas.